Fecha 6
Derrota ajustada por 3-6 con Palo y a la bolsa, quien sería el campeón del certamen. Buen partido del chapu que demostró dar pelea a los rivales más duros a partir de este tramo del torneo.
Fecha 7
El chapu tocaba fondo perdiendo 11-1 con C.A.F.C. Derrota por demás justificada por el pésimo juego mostrado en cancha y por la táctica de ¨no jugar a nada¨ los 60 minutos. Merecidísima derrota, dura por ser la mayor goleada en el año (dejando de lado el partido con los leales), tratándose de un rival ganable preocupaba y mucho.
Fecha 8
Comienza la recuperación. Una victoria por 8 a 6 sobre el que culminaría en 4º posición, Los únicos, rival duro que el chapu supo sortear jugando al fútbol y no ingresando en la disputa característica de este luchado cuadro.
Fecha 9
Otro equipo que se perfilaba como uno de los más prolijos en el año era Vitesse, que había rondado las primeras ocho ubicaciones hasta mitad de torneo. El chapu logra vencer por 6 a 3 con Screnzo como refuerzo de media temporada.
Fecha 10
La frutilla del postre de la recuperación del clasico: victoria en el clásico con Normalitos por 13 a 9. Futbolísticamente hubo mucha más ventaja, y faltando 10 minutos el rojinegro ganaba por más de cinco goles. La desesperación del final hizo perder la cabeza de muchos jugadores, arrimándose el rival hacia el final, si bien la ventaja por cuatro parece mucha, en el juego lo fue por mucho más.
Fecha 11
Sportivo era un rival ganable sin dudas. Su no presentación hizo que el chapu ganara por 15-0 por primera vez en el año.
Fecha 12
Un nuevo signo de que el chapu estaba para dar pelea fue el empate 6-6 con el entonces puntero del torneo, Reconquista. El chapu le propinó una dura caída que sería el comienzo de la debacle del rival, que culminó tercero en la ronda inicial (y sexto luego de los playoffs) tras no poder recuperar nunca la punta luego de este traspié. El chapu jugó todas sus cartas, mas Guido Chiesa invitado al arco, que se destacó positivamente como todo el plantel.
Fecha 13
Seguidilla de partidos ajustadísimos para el chapu. Lo que en otro tiempo hubieran sido derrotas categóricas, este torneo fueron partidos ajustados. La derrota en el último segundo del partidocon 3er chanchito por 8 a 7 es un signo de ello. Podría haber sido empate, victoria del chapu con un poco más de ímpetu. Pero fue derrota, por la mínima y en el último segundo del partido.
Fecha 14
Ganar 18 a 10 ante cuatro jugadores del rival no se sabe nunca si es positivo o negativo. Aunque sí, todos coincidimos en que es preocupante que un equipo de 4 le haga 10 goles al chapu. Pero el chapu ganó, y eso es lo que importa.
Fecha 15
Partido decisivo para quedar entre los primeros ocho. Al igual que con 3er chanchito, el chapu perdió por la mínima (esta vez 6 a 7), diciéndole adiós al sueño de pelear por la copa Pepi Zapata. Obtener la copa consuelo tomó así caracter de objetivo número uno.
Fecha 16
La derrota del superclásico terminó con toda esperanza por parte del chapu de quedar entre los primeros ocho. 11 a 7 fue el resultado, de un partido que ahora mismo no recuerdo su desarrollo. La memoria no es zonza, por algo será. El chapu no debe haber jugado nada bien ante un rival que siempre da lo mejor en este tipo de partidos. Hasta que el rojinegro no logre obtener una identidad de juego definida, sumado a eso sus huevos característicos, nunca podrá ganarle un clásico a los balakus.
Fecha 17
Futbolísticamente la derrota con La Loma debería haber sido por más. 9 a 13 culminó el accidentado partido donde el arquero histórico del cuadro se lesionó y no pudo formar parte del equipo por el resto del certamen.
Fecha 18
Otro rival que no se presenta y van dos. 15-0 por la no presentación de Tiburones, otro rival ganable.
Fecha 19
Última fecha antes de los playoffs. El chapu miraba los cuartos de final antes de disputar su partido 19. Y así se vió, ya que huevito, que no jugaba por nada, hizo uno de sus mejores partidos y le hizo partido a un chapu desconcentrado. Fue victoria del rojinegro por 9 a 7.
Cuartos de final - Copa Diego Armando Maradona
Por la plateada copa consuelo bautizada Diego Armando Maradona, el chapu inició su trayecto ante Plan B, rival que había superado por 18-10 con un jugador más. El juego se dio de similar forma, y con una propuesta contundente el chapu venció por 15 a 6.
Semifinal - Copa Diego Armando Maradona
El primer partido complicado de la llave, ante Animals, un rival que, si bien el chapu sabía que podía ganarle, había hecho grandes partidos en el transcurso del año y contaba con jugadores que ameritaban tomar el encuentro con cautela. Costó para vencer, el chapu ganó por 11 a 8 y se preparaba para disputar una vez más una final en su haber, esta vez de carácter simbólico y de segundo orden, pero una final al fin.
Final - Copa Diego Armando Maradona
El encuentro decisivo se dió con Sportivo Decano, un equipo que ingresó a mitad de torneo, en reemplazo de Sportivo Los Andes justo la fecha siguiente a su no presentación con el chapu. ¿hubiera cambiado el resultado en esta final si el chapu hubiera jugado con Decano ese partido? Nadie lo sabe. Poco vió el chapu de su rival en las fechas finales del pepi. Una mala defensa, compensada con ataques rápidos y habilidosos, era lo que el chapurifrinkfiniano sabía del rival. ¿números? Ningún partido para destacar, Decano le pudo ganar a rivales fáciles con comodidad y perdió con rivales ¨grandes¨ lógicos por resultados esperables. Se podía establecer una paridad futbolística entre ambos equipos, con ventajas para cada uno en diferentes aspectos: el chapu le había ganado a los únicos, Decano había perdido. Con palo y a la bolsa el chapu pierde por tres, decano sufre goleada. Sin embargo, los últimos encuentros del Decano mostraron a un equipo en evolución positiva, mientras que como es sabido, el chapu no sabe de procesos futbolísticos y hace de cada partido una historia nueva.
El encuentro comenzó parejo hasta los 15 minutos aproximadamente, cuando Decano concretó sus primeras chances y el chapu no. El juego se puso rápidamente 3-0 a favor del rival, y el chapu fue arrimándose hasta ubicarse 3-2. El juego se sucedió de forma estable durante los siguientes 15 minutos, y a la media hora de juego el marcador se encontraba 6-4 a favor del Decano. Sin embargo, pese a que ambos equipos perdieron muchas chances de gol, el rival se encontró con un equipo que defendió pésimamente, más el hecho de cambiar de arquero tres veces en el encuentro, lo que facilitó que sobre los minutos finales el juego se abriera hacia Decano, y en la búsqueda impotente del chapu por los goles que imperiosamente necesitaba, hicieron ampliar el marcador hasta la cifra final de 11-5.
Final del torneo para el chapu, que deja algunas conclusiones:
Cuando el equipo juega bien y se concentra, puede obtener victorias con rivales difíciles.
Cuando el chapu improvisa, puede ganar jugando bien tanto como puede perder jugando horrible.
Siempre que siga improvisando, se seguirán alternando las victorias categóricas con las derrotas insípidas, cual equipo irregular sin proyecto.
Para apuntar a un objetivo mayor, deberá adoptar un modo de juego uniforme que se adecúe a las características físicas y mentales de sus cinco integrantes.
Lo que queda
Para culminar el año, la reserva del Chapu jugará el torneo corto 2011. El encuentro por los 16avos de final lo disputará el chapu ante un rival nuevo del cual nada se sabe: La 79. Esperamos con ansias que el Chapu pueda demostrar su futbol y avance al menos una ronda, para medirse con pinocho.
Para el partido, el chapu formará con sus cuatro integrantes históricos (Baldoni, Ben, Barrena, Scerra). La lesión del portero titular conllevará la utilización de un portero invitado, traído al match por el segundo y último invitado, el defensa Bruno Moyano, de Normalitos FC, equipo que no se presentará a disputar el certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario